Uni Paz: La Charla ¿Tu como practicarías la educación para la paz?

Publicado el 19 de abril de 2025, 18:26

¿Cómo practico la educación para la paz?

La educación para la paz no se limita a grandes discursos ni a momentos especiales: se construye día a día, en la forma en que nos relacionamos con los demás, en cómo enfrentamos los desacuerdos, y en la manera en que cuidamos nuestro entorno. Personalmente, la practico fomentando el respeto en el diálogo, siendo consciente del impacto de mis palabras y acciones, y promoviendo espacios donde todas las voces sean escuchadas. Creo firmemente que una universidad más pacífica empieza con personas más conscientes.

Ahora queremos invitarte a ti, como estudiante universitario, a reflexionar y compartir:
¿Cómo practicas tú la educación para la paz en tu vida universitaria?
Puede ser a través de tu forma de comunicarte, al trabajar en equipo, al participar en proyectos sociales, o simplemente al demostrar empatía y respeto en lo cotidiano. Todas las ideas suman. ¡Queremos leerte!

 

Añadir comentario

Comentarios

dulceangel
hace 4 días

La verdad, yo creo que la educación para la paz empieza en cómo tratamos a los demás todos los días. Tratar de entender al otro, escuchar sin juzgar y buscar soluciones en vez de pelear. No siempre es fácil, porque todos tenemos malos días, pero creo que, si cada uno pone de su parte, poquito a poquito se puede hacer una gran diferencia. A mí me gustaría empezar por ser más paciente, aprender a comunicarme mejor y apoyar a quienes me rodean. Para mí, educar para la paz es eso: aprender a convivir con respeto y corazón.

Allison
hace 4 días

Pienso que la educación para la paz es clave porque nos enseña a convivir con respeto y sin violencia, no se trata solo de evitar peleas, sino de aprender a escuchar, a entender a los demás y a resolver conflictos de forma pacífica, si todos recibiéramos este tipo de educación desde chicos, el mundo sería mucho mejor.